top of page
EPOC

¿Qué es la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)?

 

La EPOC es una enfermedad pulmonar común que causa dificultad para respirar.

Hay dos formas principales de EPOC:

  • Bronquitis crónica, la cual implica una tos prolongada con moco

  • Enfisema, el cual implica un daño a los pulmones con el tiempo

La mayoría de las personas con EPOC tienen una combinación de ambas afecciones.

 

¿Cuál es la causa de EPOC?

 

La causa principal de la EPOC es el tabaquismo. Cuanto más fume una persona, mayor probabilidad tendrá de desarrollar EPOC, aunque algunas personas fuman por años y nunca padecen esta enfermedad.

 

Otros factores de riesgo para la EPOC son:

  • Exposición a ciertos gases o emanaciones en el sitio de trabajo

  • Exposición a cantidades considerables de contaminación o humo indirecto de cigarrillo

  • Humo de leña 

 

¿Cuáles son los principales síntomas de EPOC?

 

Los síntomas pueden incluir cualquiera de los siguientes:

  • Tos con o sin flema

  • Fatiga

  • Muchas infecciones respiratorias

  • Dificultad respiratoria (disnea) que empeora con actividad leve

  • Dificultad para tomar aire

  • Sibilancias

 

¿Cómo se diagnostica la EPOC?

 

El mejor examen para la EPOC es una prueba de la función pulmonar llamada espirometría, la cual consiste en soplar con tanta fuerza como se pueda dentro de una máquina pequeña que evalúa la capacidad pulmonar. Los resultados se pueden analizar inmediatamente.

 

Las imágenes de los pulmones, como radiografías y tomografías computarizadas, pueden ser útiles.

 

A veces, un examen de sangre llamado gasometría arterial se puede llevar a cabo para medir las cantidades de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre.

 

¿Cómo se trata la EPOC?

 

Si fuma, ahora es el momento de dejar el cigarrillo. Esta es la mejor manera de reducir el daño pulmonar.

Los medicamentos empleados para tratar la EPOC incluyen:

  • Inhaladores (broncodilatadores) para ayudar a abrir las vías respiratorias.

  • Esteroides inhalados u orales para reducir la inflamación pulmonar.

  • Antiinflamatorios para reducir la hinchazón en las vías respiratorias. 

  • Ciertos antibióticos por tiempo prolongado.

En casos graves o durante reagudizaciones, es posible que sea necesario recibir:

  • Esteroides por vía oral o a través de una vena (por vía intravenosa).

  • Broncodilatadores a través de un nebulizador.

  • Oxigenoterapia.

  • Asistencia durante la respiración desde un máquina a través de una máscara, BiPAP o sonda endotraqueal.

bottom of page